
Gran Premio DOCUMENTA 2011 al mejor largometraje documental andino
Retratos de la ausencia
Colombia
Camila Rodríguez Triana
2011
70’
Retratos de la Ausencia es un viaje físico y mental por el sentimiento de la ausencia, por su intimidad hecha palabra y silencio, que se revela y que se esconde tras máscaras. En este viaje conocemos a Lina, Andrés, y Tandita, tres niños que han quedado al cuidado de familiares cercanos debido a que sus padres se marcharon a otras regiones en busca de mejores oportunidades. En el retrato de su cotidianidad vamos descubriendo lo que significa para ellos la fragmentación familiar y como siendo niños asumen la migración de sus seres queridos a las grandes ciudades. TRAILER: http://youtu.be/iYrnDHGG8P8 http://www.cinefrances.net/peliculasdes.asp?idp=215&tipo=documental
Premio DOCUMENTA 2011 al mejor cortometraje documental andino
LA FAMILIA DE MARIA
Venezuela
Ricardo Armas Galindo
2010
20’
María tiene 5 años y vive en Buenos Aires con sus padres Analía y Agustín quienes le fueron a buscar a la casa de Luisa cuando María tenía 2 años. “La familia de María” es la historia de la adopción de María contada desde su propio punto de vista. http://www.cinefrances.net/peliculasdes.asp?idp=210&tipo=documental
Premio DOCUMENTA 2011 al mejor primer documental andino (Opera prima)ABUELOS
Ecuador / Chile
Carla Valencia Dávila
2010
93'
Un viaje personal en busca de los abuelos. Remo, médico autodidacta ecuatoriano que quiere descubrir la inmortalidad. Juan militante comunista asesinado en la dictadura militar chilena del '73. Una nieta que crece entre el exilio y un universo mágico. Dos historias, una cercana y otra enterrada. Dos sueños que se reflejan en dos paísajes, uno montañas frondosas, el otro árido y desolado. Trailer: http://youtu.be/5Www0yCqLRohttp://www.cinefrances.net/peliculasdes.asp?idp=198&tipo=documental
Premio Tricolor DOCUMENTA 2011 al mejor documental nacional venezolano
La 4ta. GraciaVenezuela
Andrea Carolina López López
2011
51’
El documental explora la condición social y afectiva de Zulay Contreras Miralles (50), una mujer procedente de estrato social medio, que tiene veinte años viviendo en una plaza de Caracas, Venezuela, llamada Las Tres Gracias. A partir de su testimonio, fotografías e imágenes de Archivo; nos adentramos en su pasado, en las adversidades que implica la condición femenina en la calle, sus formas de sobrevivencia, su cotidianeidad, placeres, adicciones y anhelos.El documental ahonda en la situación de miseria en la que ha caído una parte de la clase media durante las dos últimas décadas; así como en el consumo creciente del crack, droga popularmente conocida como piedra. Trailer: http://colectivoquim3ra.blogspot.com/2011/08/la-4ta-gracia.html http://www.cinefrances.net/peliculasdes.asp?idp=220&tipo=documental
Premio CLACPI DOCUMENTA 2011 al mejor documental indígena andino
Testigos de un etnocidio: memorias de resistencia
Colombia
Marta Rodríguez De Silva
2010
56’
Después de 40 años dedicados a filmar una Colombia negada y discriminada, la documentalista Marta Rodríguez analiza su posición frente a la historia, reescribiendo el etnocidio por medio de la memoria colectiva de los pueblos. Es un recorrido por la historia de una cineasta que ha seguido de cerca las masacres, los desplazamientos forzados y la exclusión a la que han sido sometidos los grupos étnicos. Este documental acompaña a los líderes que dieron la vida por la reivindicación de sus comunidades y muestra cómo en defensa de la cultura y el territorio surge la resistencia de los pueblos originarios ante el exterminio.
Trailer: http://youtu.be/8sks3dOkAP8
Para ver todas las películas en cartelera y las salas asociadas consultar: